Proyecto 1.- Características de los materiales.

Tarea: Realiza la lectura del siguiente texto y una vez que concluyas elabora un resumen e ilustra lo que entiendes por un proyecto, se redactará en una hoja blanca y se entregará el martes 14 de Octubre.

¿Qué es un proyecto de investigación? 

Un proyecto de investigación es como una aventura para descubrir algo nuevo o aprender más sobre algo que te interesa. Un proyecto de investigación es el plan que haces para buscar esas respuestas.

*Funciona así:

1.- Haces una pregunta: Piensas en algo que te da curiosidad, como "¿Por qué brilla el sol?".

2.- Buscas información: Lees libros, ves videos o preguntas a alguien que sabe mucho sobre el tema.

3.- Haces un experimento o pruebas: A veces, haces algo para comprobar tus ideas, como mezclar colores para ver qué pasa.

4.- Anotas lo que descubres: Escribes o dibujas lo que aprendiste para no olvidarlo.

5.- Compartes tus hallazgos: Le cuentas a tus amigos, familia o maestros lo que encontraste.

 **Es como ser un detective que explora el mundo para resolver un misterio. ¡Y lo mejor es que puedes elegir el tema que más te guste!

Pasos para realizar un proyecto: ¡Hacer un proyecto de investigación con el método científico es como ser un detective de la ciencia! El método científico es un plan paso a paso para descubrir respuestas a tus preguntas sobre el mundo. Aquí te explico los pasos de forma súper sencilla:

Haz una pregunta curiosa: Piensa en algo que quieras saber. Por ejemplo, "¿Por qué flotan algunos objetos en el agua?". Tu pregunta debe ser clara, como un misterio que quieres resolver.

Investiga un poco: Busca información en libros, videos o preguntando a alguien que sepa. Por ejemplo, descubre qué hace que algo flote (¡pista: tiene que ver con el peso y el agua!).

Haz una suposición (hipótesis): Imagina una respuesta a tu pregunta. Por ejemplo, "Creo que los objetos ligeros flotan y los pesados se hunden". Escribe tu idea.

Planea un experimento: Piensa en una forma de probar tu suposición. Por ejemplo, "Voy a poner una pelota, una piedra y una pluma en agua para ver qué pasa". Escribe qué necesitas y cómo lo harás.

Haz el experimento: Sigue tu plan. Por ejemplo, pon cada objeto en un balde con agua y observa si flotan o se hunden. ¡Sé cuidadoso y anota todo!

Mira qué pasó: Escribe o dibuja lo que viste. Por ejemplo, "La pelota flotó, la piedra se hundió y la pluma flotó". ¿Tu suposición era correcta?

Saca una conclusión: Explica qué aprendiste. Por ejemplo, "Los objetos que pesan menos que el agua flotan". Responde tu pregunta inicial con lo que descubriste.

Comparte tu aventura: Cuéntale a tu familia, amigos o maestros lo que encontraste. Puedes hacer un dibujo, un póster o una pequeña presentación para mostrar tu descubrimiento.

¡Y eso es todo! Con el método científico, eres como un científico que explora y descubre cosas nuevas. ¡Elige una pregunta que te emocione y diviértete investigando!

Entradas populares