¿Qué es el ECOEMS?

Nota Informativa: Les comparto información general acerca del ECOEMS, cabe mencionar que lo aqui vertido parte de lo emitido el año anterior y aún se espera la información correspondiente para el año entrante 2026, sin embargo nos sirve como base para tener un acercamiento a este proceso.
imagen creada mediante IA

*Actividad: en hojas blancas realiza un cuadro sinóptico, un mapa conceptual, un resumen o una historieta que contenga las ideas principales del ECOEMS. Se entrega el Día Jueves 25 de Septiembre.

¿Qué es el ECOEMS?

El ECOEMS (Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior) es el nuevo sistema de asignación para el ingreso a la preparatoria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, que reemplaza al antiguo Comipems. 

Su objetivo es garantizar un lugar a todos los egresados de secundaria en una institución pública, mediante un proceso que incluye asignación automática por sorteo o preferencia para la mayoría de las opciones, y un examen de ingreso solo para la UNAM e IPN. 

Modelo de asignación: Garantiza un lugar a cada estudiante que egresa de secundaria. 
Eliminación del examen de ingreso general: La mayoría de las asignaciones no requieren presentar un examen de admisión. 

Examen para la UNAM y el IPN: Las instituciones como la UNAM y el IPN sí aplicarán un examen para el ingreso a sus planteles de bachillerato (CCH, ENP, CECyT). 

Múltiples opciones: Los aspirantes pueden elegir hasta 10 opciones educativas sin examen y hasta 5 del IPN y 5 de la UNAM si deciden presentar examen. 

Equidad y accesibilidad: Busca un proceso más equitativo y transparente, eliminando la exclusión educativa. 

Plataforma única: Los aspirantes se registran en una plataforma única para participar en el proceso de asignación. 


Principales Características del ECOEMSEl ECOEMS (Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior) es el nuevo sistema de admisión y asignación de lugares para el ingreso a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, implementado a partir del ciclo escolar 2025. Reemplaza al tradicional examen COMIPEMS.
A continuación, un resumen de sus características clave:


Característica

Descripción
Garantía de cupo universal
Todos los estudiantes que egresan de secundaria reciben un lugar asignado en bachillerato público, eliminando la incertidumbre y la competencia generalizada por espacios limitados.

Eliminación del examen para la mayoría
No se requiere prueba para la gran mayoría de opciones educativas (como bachilleratos generales, tecnológicos y en instituciones como Colegio de Bachilleres, CONALEP, DGB, DGETA, DGETI). La asignación se basa en registro en línea y preferencias del estudiante (hasta 10 opciones).

Examen único para instituciones selectivas


Solo para planteles de la UNAM (ENP y CCH) e IPN (CECyT) se aplica un examen común de competencias básicas, diseñado por CENEVAL. Evalúa áreas como matemáticas, español, ciencias naturales, sociales y habilidades verbales. 
Proceso de registro y asignación
Registro en línea con fechas por definir para más información (www.miderechomilugar.gob.mx). Asignación equitativa basada en preferencias y disponibilidad. Incluye opciones sin restricciones para garantizar accesibilidad.

Enfoque en equidad y transparencia
Promueve la inclusión al reducir el estrés de exámenes masivos, prioriza el mérito académico solo en casos selectivos y coordina a múltiples subsistemas educativos para una distribución justa de lugares.

Modalidades de participación
- Sin examen: Para opciones no selectivas (cupo garantizado con certificado de secundaria). - Con examen: Solo si se eligen UNAM o IPN, con preparación recomendada vía guías oficiales y simuladores.



Entradas populares